Español Catalan English French
 Crear Cuenta
 Entrar
 Contacto
  Compras
0 Productos
 
Búsqueda Avanzada
Categorias
  ACCESORIOS
  ACONDICIONADORES
  AGUA SALADA
  AIREACIÓN
  ALIMENTACIÓN
  CALEFACCIÓN
  DECORACIÓN
  ESTERILIZACIÓN
  MEDICAMENTOS
  NUTRICIÓN PERRO / GATO
  OUTLET
  PECES E INVERTEBRADOS
    Agua dulce
    Agua salada
  PLANTAS ACUÁTICAS
  SERVICIOS DE MANTENIMIENTO
  ILUMINACIÓN
  TERRARIOS
  ACUARIO
  MESA
  FILTRACIÓN
Novedades
Novedades más
Cargas Catapure Nano
Cargas Catapure Nano
20.00
Información
Información
Confidencialidad
Condiciones de uso
Enlaces
Contactenos
POMACANTHUS IMPERATOR
Este producto esta en nuestro catálogo desde sbado 10 agosto, 2013.
Precio:   60.00
Descripción

 POMACANTHUS IMPERATOR

Nombre científico: Pomacanthus Imperator

Nombre común: Pez Ángel Emperador.

Origen: Océano Indo Pacífico, desde el Mar Rojo y África Oriental hasta las islas de Hawai, Islas de la Línea y las Islas Tuamoto. . También se puede encontrar desde el sur de Japón, luego al sur a la Gran Barrera de Coral, Nueva Caledonia y las Islas Australes. Ellos están ausentes de la Isla de Pascua, Rapa y las Islas Marquesas.

 

Hábitat: Asociados a los arrecifes de coral en el medio silvestre. Se observan en distintas profundidades, desde aguas poco profundas a las zonas de 100 metros de profundidad. El exótico pez ángel emperador Pomacanthus imperator, es uno de los peces ángel más reconocida en el mar. Se trata de una belleza extraordinaria tanto en la juventud y como adulto.

Morfología: Tiene un cuerpo grueso y aplanado de lado a lado, una pequeña boca con dientes diminutos. Solamente tiene una aleta dorsal. Los especímenes jóvenes son azules con la cola y la aleta dorsal blanca, y unos círculos blancos concéntricos cuyo centro es el inicio de la cola. De adulto posee un vistoso colorido: una máscara negra que se extiende desde los ojos hasta el principio del tronco, un cuerpo amarillo con rayas azules horizontales, una cola amarilla y una aleta anal violeta. Los machos alcanzan un mayor tamaño que las hembras y la banda que cubre sus ojos es de color azul oscuro mientras que en las hembras esta banda es de color gris azulado. Su esperanza media de vida es de 10 años.

Mantenimiento: Los animales de origen salvaje tienen problemas de adaptación sobre todo si son adultos rechazando el alimento. Siempre que sea posible es mejor elegir juveniles. Si se aclimatan son peces duros que llegan a vivir mucho tiempo. Son sensibles a los “síndromes de tanques nuevos”. Sólo se debe colocar en los sistemas que han sido experimentados por algunos meses.  Buena calidad del agua  y constante circulación,  es también importante.

PH: 8.1   -    8.4           Temperatura:  24   -   28  º C          Densidad: 1022    -   1025

Comportamiento: En la naturaleza se encuentran solos, en parejas, en un trío o un harén de un macho y dos hembras o más. Son en general pacíficos en el acuario, pero pueden ser agresivo con otros peces ángel emperador y otras especies de peces ángel de gran tamaño. Ellos acosan a los peces más pequeños como gobios, peces payaso y blenios. Debido a que establecen territorios que van a defender,  debe ser el último pez que se introduce en el tanque. Un adulto puede estar bien con un menor de edad de la misma especie hasta que  cambia de color, momento en el que el adulto se vuelve intolerante. Los machos tienen harenes de 2 a 5 hembras. Son especies hermafroditas secuenciales, lo que significa que si un macho muere, una de las hembras del harén se transforma en macho.

Alimentación:  Dieta variada de espirulina y algas marinas. Incluya alimentos de origen marino, como los camarones mysis, camarón crudo, y las fórmulas preparadas comercialmente para peces ángel.

 

Reproducción: El éxito de la cría en cautividad sólo puede llevarse a cabo en un acuario de exhibición muy grande. La mayoría de los aficionados de casa no se tiene un tanque suficientemente grande como para fomentar la reproducción de este pez ángel.

Al cortejo le sigue la puesta,  que se efectúa mientras la pareja asciende por la columna de agua entrelazada, liberando al unísono huevos y esperma. Durante el desove las hembras ocultan sus rayas de los costados. Ambos miembros de la pareja emiten sonidos de baja frecuencia desde su vejiga natatoria.

 


Skype Me! Copyright © 2025 Aquari Blanes
El mejor diseno web